Sobre Mí

Entérate de dónde viene mi afición por el vídeo y cómo he llegado hasta aquí. ¡Continúa deslizando!

¿Quién es Víctor Marfil?

Nací en el centro de Madrid en 1990, pero me he criado toda mi vida en la ciudad de Getafe. Mi afición por el vídeo y la comunicación surgió, más o menos, en el 2000, grabando todo lo que creía importante. Más adelante, estudié durante dos años en la prestigiosa escuela de imagen y comunicación CEV, y finalmente terminé mis estudios con el Grado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid.
 
Desde que comencé mis estudios en 2008, siempre trabajé paralelamente en proyectos audiovisuales.  Lo primero fue crear, junto a mis compañeros, Columnazero un medio que alcanzó medio millón de usuarios mensuales donde hablábamos de música, cine, ocio… a través de imágenes y vídeos.
 
También hice mis «pinitos» en televisión, siendo ayudante de realización en 2010 de los informativos deportivos en Telemadrid. Además, ese verano fui fichado por el famoso festival Rock in Río que se celebró en Madrid, donde tuve la oportunidad de ser el realizador de la pantalla gigante en la que se podían ver a artistas como Miley Cirus, Motorhead, John Mayer o Calle 13.
 
El cine llamó a mi puerta poco después: trabajé en series del «sótano» de Antena3 y fui ayudante de dirección y director en varios cortometrajes. Algunos de estos trabajos, resultaron premiados: con «Gracias, Señor» fui elegido Mejor Director de Cine de Getafe en 2014 y fue considerado Mejor Proyecto Universitario por la Carlos III de Madrid.
 
Ese mismo año, en diciembre, decidí involucrarme en el mundo del emprendimiento fundando la agencia de comunicación HOBB DESIGN, creciendo a nivel personal y profesional.
 
Tres años mas tarde, fui contratado por reconocida Institución San Patricio como responsable del Departamento de Producción Audiovisual y Profesor de Comunicación Audiovisual.

 
En este 2020 cerré mi etapa en la agencia, y en la Institución. Para embarcarme de una forma más especializada y profesional como videógrafo, e invirtiendo en proyectos paralelos como alstey, columnazero y hotmusic.
 
A día de hoy, cuento con un equipo técnico y humano que me ayudan a sacar adelante cualquier tipo de proyecto audiovisual.

¿Quién es Víctor Marfil?

Nací en el centro de Madrid en 1990, pero me he criado toda mi vida en la ciudad de Getafe. Mi afición por el vídeo y la comunicación surgió, más o menos, en el 2000, grabando todo lo que creía importante. Más adelante, estudié durante dos años en la prestigiosa escuela de imagen y comunicación CEV, y finalmente terminé mis estudios con el Grado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid.
 
Desde que comencé mis estudios en 2008, siempre trabajé paralelamente en proyectos audiovisuales.  Lo primero fue crear, junto a mis compañeros, Columnazero un medio que alcanzó medio millón de usuarios mensuales donde hablábamos de música, cine, ocio… a través de imágenes y vídeos.
 
También hice mis «pinitos» en televisión, siendo ayudante de realización en 2010 de los informativos deportivos en Telemadrid. Además, ese verano fui fichado por el famoso festival Rock in Río que se celebró en Madrid, donde tuve la oportunidad de ser el realizador de la pantalla gigante en la que se podían ver a artistas como Miley Cirus, Motorhead, John Mayer o Calle 13.
 
El cine llamó a mi puerta poco después: trabajé en series del «sótano» de Antena3 y fui ayudante de dirección y director en varios cortometrajes. Algunos de estos trabajos, resultaron premiados: con «Gracias, Señor» fui elegido Mejor Director de Cine de Getafe en 2014 y fue considerado Mejor Proyecto Universitario por la Carlos III de Madrid.
 
Ese mismo año, en diciembre, decidí involucrarme en el mundo del emprendimiento fundando la agencia de comunicación HOBB DESIGN, creciendo a nivel personal y profesional.
 
Tres años mas tarde, fui contratado por reconocida Institución San Patricio como responsable del Departamento de Producción Audiovisual y Profesor de Comunicación Audiovisual.

 
En este 2020 cerré mi etapa en la agencia, y en la Institución. Para embarcarme de una forma más especializada y profesional como videógrafo, e invirtiendo en proyectos paralelos como alstey, columnazero y hotmusic.
 
A día de hoy, cuento con un equipo técnico y humano que me ayudan a sacar adelante cualquier tipo de proyecto audiovisual.

¿Te has quedado con dudas? ¿Quieres que empecemos a trabajar juntos? Si quieres hablar conmigo, escríbeme sin compromiso. Te responderé tan pronto como me sea posible. ¡Gracias!